GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 3
Modelo de Mejora
Continua
|
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Centro de formación
Programa de Formación
GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre de la guía
|
Fecha:
Versión
1.0
Páginas 4
|
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
1.
Guía Número 3
|
Fecha: 03 de julio de 2014
|
Duración
en horas: 10 horas
|
|
Modalidad de formación: VIRTUAL
|
|
NORMA DE COMPETENCIA
|
|
CÓDIGO
|
DENOMINACIÓN
|
Semana 3
|
Conocer,
examinar y explorar cada una de las etapas, habilidades y herramientas
necesarias por los gerentes y líderes para desarrollar estrategias
organizativas efectivas que brinden a las empresas mecanismos de
productividad y eficiencia.
|
RESULTADO
DE APRENDIZAJE:
|
|
CÓDIGO
|
DENOMINACIÓN
|
1
|
Reconocer y prácticas casos de compañías reales
para aplicar el análisis estratégico y obtener la experiencia en la solución
de los mismos utilizando el bagaje de conocimientos adquiridos en el
transcurso de su formación profesional.
|
2. PRESENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN
En la semana 3 de la guía hemos revisado que el objetivo de las estrategias
gerenciales es poner a favor de la organización las condiciones más
favorables, juzgando el momento preciso para atacar o retirarse siempre
evaluando correctamente los límites del compromiso. En esta semana tenemos
como objetivo presentar situaciones concretas que le permitan proponer y
plantear un caso con hechos reales los sucesos y circunstancias
organizacionales alrededor de una situación administrativa en particular; con el ánimo de poner en práctica todos los conocimientos
adquiridos en las semanas anteriores.
|
- ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE 1: Participación en el FORO Temático Semana 3.
|
Descripción:
presentar a través del Foro a todos sus compañeros, una situación
concretas de un caso con hechos reales los sucesos y circunstancias
organizacionales alrededor de una situación administrativa en particular.
|
Ambiente(s)
requerido: Blackboard
9.1.
|
Material (es) requerido: Material
correspondiente a las semanas 1, 2 y 3. Así mismo, debe revisar los
materiales y textos digitales recomendados.
|
Instructor
(es): Leidy Magaly Huertas Devia
|
ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE 2: Participación en la Wiki Semana 3
|
Descripción:
Una Wiki es un espacio
de trabajo colaborativo. En esta oportunidad Ud. Deberá
elaborar un caso concreto sobre una situación
Administrativa particular presentando alternativas para resolver la
situación, se realizará a través de una presentación en Prezi y compartir el enlace como una
entrada en la Wiki.
|
Ambiente(s)
requerido: Blackboard
9.1
|
Material
(es) requerido: Prezi,
TIC en la formación.
|
Instructor
(es): Leidy Magaly
Huertas Devia
|
ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE 3: Participación en el Blog Semana 3
|
Descripción:
Para esta actividad
usted deberá crear un blog en Blogger. La primera entrada de su
Blog es un escrito corto en el que
describa la importancia de Fijar Metas. Deberá compartir con sus compañeros
el enlace URL al blog
|
Ambiente(s)
requerido: Blackboard
9.1
|
Material
(es) requerido: Blogger,
TIC en la formación.
|
Instructor
(es): Leidy Magaly
Huertas Devia
|
- REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES
Qué
es una Wiki: http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
|
- EVALUACION Y EVIDENCIAS
EVIDENCIA :
|
BLOG
|
Wiki:
|
Foro:
|
|||
Criterios de Evaluación:
|
Gramática, contenido.
|
Gramática, contenido.
|
Gramática, contenido.
|
|||
Instrumentos de Evaluación:
|
Rúbrica
|
Rúbrica
|
Rúbrica
|
|||
Tipo de Evidencia:
|
Producto
|
Producto
|
Producto
|
|||
Conocimiento Producto
|
Desempeño
|
Desempeño
|
Desempeño
|
|||
Descripción de la evidencia:
|
Entrada en Blog
|
URL Prezi
|
Respuesta de Foro
|
|||
Forma de entrega:
|
Enlace URL
|
Enlace URL
|
Participación foro
|
|||
Fecha de entrega
|
03/07/2014
|
03/07/2014
|
03/07/2014
|
- GLOSARIO
ACTIVIDAD/TAREA: Términos sinónimos, aunque
se acostumbra tratar a la tarea como una acción componente de la actividad.
ALGORITMO: Procedimiento por medio del cual se
resuelve cierta clase de problemas.
ANÁLISIS: Acción de dividir una cosa o problema en
tantas partes como sea posible, para reconocer la naturaleza de las partes, las relaciones entre
éstas y obtener conclusiones objetivas del todo.
CONTROL: Es el acto de registrar la medición de resultados de las actividades
ejecutadas por personas y equipos en un tiempo y espacio determinado.
CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad se ocupa de garantizar el logro de
los objetivos de calidad del trabajo respecto a la realización del nivel
de calidad previsto para la producción y sobre la reducción de los costos de
la calidad.
CONTROLAR: Acto de medir y registrar los resultados alcanzados
por un agente del sistema organizacional en un tiempo y
espacio determinados.
COORDINAR: Acto de intercambiar información entre las partes de un todo. Opera
vertical y horizontalmente para asegurar el rumbo armónico y sincronizado de
todas los elementos que participan en el trabajo.
|
- BIBLIOGRAFIA
- CONTROL DEL DOCUMENTO.
Nombres
|
Fecha
|
|
Elaborada
por
|
Leidy Magaly Huertas Devia
|
|
Validada
por (par académico)
|
||
Revisada
por
|
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio